Consejos para agilizar el proceso de desocupación de pisos en Barcelona
¡Qué lío! Está claro que desocupar una vivienda en Barcelona no es tarea fácil. Por suerte, hay algunas formas de hacerlo más rápido y menos estresante. (A continuación,) te ofrecemos algunos consejos para que salgas bien parad@:
1. Prevee con antelación: Si ya sabes que vas a mudarte, prepárate con tiempo para ir preparando la documentación necesaria; si hay un contrato de alquiler pendiente, asegúrate de haberlo cumplido íntegramente.
2. Piensa en los gastos: Averigua todos los costes asociados a la desocupación del inmueble; comunica al propietario cualquier daño producido durante tu estancia y acuérdate de devolverle la fianza conforme lo estipulado en el contrato.
3. Utiliza gestores profesionales: Contratar a un gestor inmobiliario te ayudará a evitar trabas burocráticas y problemas legales; además, podrán encargarse del traspaso y reembolso de suministros como la electricidad o el gas natural ¡todo mucho más ràpido!
4. Lleva tu propia limpieza: Limpiar detalladamente el piso antes de desalojarlo te permitirá recuperar parte del depósito; puedes contar con empresas especializadas pero suele ser más económico limpiar por tu cuenta o con ayuda familiar/amig@s.
5. Comprueba los resultados: Una vez terminada la limpieza, revisa el resultado final para comprobar que se haya hecho correctamente; siempre es mejor hacerlo conjuntamente con el propietario para evitar discrepancias posteriores ¡y facilitar la entrega!
6. Coordina bien las llaves: La última etapa consistirá en entregar las llaves al dueño/gestor; procura concertar previamente una hora para realizar este trámite sin inconvenientes ni retrasos ¡y recuerda avisar si tienen que venir varias personas!
Esperamos haberte ayudado con nuestros consejos, ahora solo queda desearte muchísima suerte en tu nuevo hogar ;)